Freidora FR1510
BSH Ufesa, 1997
FREIDORA DE RESISTENCIA SUMERGIDA
La gran mayoría de freidoras existentes en el mercado se pueden dividir en dos grandes grupos: Aquellas donde la resistencia de calentamiento se encuentra empotrada en el interior del cazo de fritura y aquellas donde la resistencia se encuentra sumergida en el interior del aceite y es independiente del cazo. La freidora presentada pertenece a este segundo grupo.
En la freidora presentada, la resistencia, sumergida en el aceite y sobreelevada respecto al fondo de la cuba, permite que el aceite esté más frío en la zona inferior. Los residuos de la fritura se depositan allí por gravedad y no se carbonizan tan rápidamente como en una freidora de resistencia empotrada en el cazo. De esta manera el aceite no coge el gusto de los alimentos cocinados y conserva durante más tiempo sus características.
OBJETIVOS
El desarrollo de la nueva serie de freidoras de Ufesa fue precedido por la realización de cuidadosos estudios de mercado entre los consumidores y los profesionales de la distribución para determinar qué exigencias debían satisfacer estos nuevos productos. De esta forma, se pudo constatar que para el 74% de los consumidores la facilidad de limpieza es el factor más importante a la hora de adquirir una freidora, seguida por la comodidad y seguridad de uso con un 58%.
FACILIDAD DE LIMPIEZA
El gran inconveniente de las freidoras en general es la deposición de grasas y aceites sobre el aparato, por lo que el principal objetivo es facilitar la limpieza del mismo.
COMODIDAD Y SEGURIDAD DE USO
Teniendo en cuenta el carácter marcadamente utilitario del producto, se ha considerado esencial buscar la máxima adecuación del mismo a las tareas habitualmente realizadas.
Igualmente, teniendo en cuenta que, durante el proceso de fritura de los alimentos, el aceite puede alcanzar una temperatura de 190°C, es absolutamente prioritario mejorar la seguridad del aparato.
IMAGEN COMPACTA Y ATRACTIVA
Las freidoras de resistencia sumergida destinadas a uso doméstico existentes en el mercado presentan una estética heredada de las freidoras de tipo profesional. Este concepto formal debía ser superado para configurar un aparato compacto y amigable a la vez que innovador y sofisticado.
PRESTACIONES DE USO
ZONA FRÍA
Se ha estudiado cuidadosamente el espacio localizado por debajo de las resistencias para conseguir que el aceite esté a una temperatura que impida la carbonización de los restos de las frituras. Esta zona fría evita de esta forma la mezcla de sabores y favorece un flujo circulatorio constante del aceite que retrasa su degradación.
FACILIDAD DE LIMPIEZA
Si bien estos modelos de freidora se caracterizan por su imagen compacta e integrada, están diseñados para desmontarse totalmente de una forma sencilla, quedando disgregados en diversos módulos que permiten una minuciosa limpieza.
La cubeta de fritura de acero inoxidable, así como la tapa superior con el filtro anti-grasa y el cestillo pueden lavarse, bien a mano o en lavavajillas.
El resto de elementos se pueden limpiar fácilmente con un paño, permitiendo un cómodo acceso a todas sus piezas.
RASGOS INNOVADORES
MÓDULO SIN CABLE
El concepto realmente diferenciador y exclusivo de la freidora presentada es el módulo de control extraíble sin cable.
Esta innovación, única en este tipo de aparatos, ofrece el máximo grado de seguridad al quedar el módulo totalmente deselectrificado durante su manipulación. Por otra parte, mejora sustancialmente el confort de las manipulaciones a realizar al no producirse la interferencia del cable de alimentación durante el montaje y desmontaje del módulo de control. Por último, permite la salida trasera del cable, limitando los riesgos de vuelco de la freidora por enganche con el cable de alimentación.
El módulo de control se conecta al cuerpo de la freidora mediante un conector de seguridad que impide que se pueda iniciar el calentamiento si el módulo no está correctamente enclavado en el cuerpo de la freidora.
ASPECTOS FORMALES
El aparato se aleja de la estética mecánica, dura y de imagen obsoleta de las freidoras de resistencia sumergida existentes en el mercado. Curvas y elipses se interseccionan, se cruzan y se complementan para conseguir un objeto equilibrado y de una sutil armonía. Un objeto amigable que sin embargo comunica su carácter innovador y sofisticado.
La forma general, suavemente redondeada, comunica a los usuarios y compradores que se trata de un objeto de muy fácil limpieza.
La configuración del cerco superior, que abraza al módulo de control, asegura la separación visual entre las zonas fijas y las móviles sin mermar la compacidad del conjunto del aparato.
La tecla de apertura de la tapa se ha configurado de forma que comunique fácilmente su modo de accionamiento y la apertura se realice de forma sencilla y natural.
El interruptor, de forma elíptica y con el indicador luminoso incorporado, presenta un aspecto muy táctil que hace agradable su manipulación. El indicador luminoso encendido señala de un modo inequívoco que el aparato está en funcionamiento.
Igualmente, la maneta del termostato, de tipo ruleta, presenta una ventana elíptica en la zona superior del módulo de control, lo que favorece su lectura.
La guía de alimentos, temperaturas y tiempos de cocción, ha sido concebida para que su lectura y comprensión se realice de forma clara y evidente. La posición del termostato en la guía ha sido recogida mediante elipses que favorecen la identificación con la ventana del termostato.